
Las mejores playas de Paracas, Perú
Si tú eres una de las personas o familia que busca siempre las mejores playas porque es amante de disfrutar, estar en estas, entonces tienes un montón de posibilidades para acudir a las playas estando de visita por la Reserva Nacional de Paracas. Te proponemos a que visites la siguientes playas.
Playa La Mina
Para llegar pueden tomar un taxi desde el punto en que se encuentren (Pisco, Paracas, Ica) sin ningún problema, deben negociar con el transportista para que los recojan o si prefieres pueden contratar un servicio turístico.
Es una playa pequeña, pero muy concurrida, sobre todo los fines de semana, es linda la ubicación, aunque es una de la playas más lejanas de la Reserva de Paracas. Para disfrutar algo con tranquilidad, conviene ir en días particulares que no sean los fines de semana. Por ejemplo en los días domingo es muy concurrida y por la aglomeración de personas estas hacen mucho desorden hasta practicando malas actitudes.
El color del agua es turquesa y transparente, que ves peces nadando junto a ti, pero frío. La arena es gruesa y blanca. Vale la pena visitarla. El comercio es algo nulo, no hay comida para comprar, si deseas almorzar el lugar más cercano es Lagunillas aproximadamente a 5 kilómetros.
Playa Roja
¿Tal vez hasta hoy nunca has visitado una playa con arena roja? Pues motívate para conocer el lugar. Otra particularidad que tiene es que está dentro de un pequeño acantilado, es impresionante la mirada o para tomar fotos.
El color rojizo de su arena la convierte en una playa singular, color que toma de una roca ígnea con coloración a rojo como resultado de la actividad volcánica por las múltiples erupciones que atravesaron esta costa.
Se llega a la Playa Roja siguiendo un camino principal de la Reserva de Paracas hacia el lugar Lagunillas, ya sea con taxi o un tours. Hay señalizaciones para encontrarla fácilmente. Corre bastante viento, se debe ir prevenido.
Playa Supay
De vista esta playa es linda por el permanente oleaje que se ve desde los acantilados. Pero la opinión de la mayoría dicen que es muy peligrosa para nadar. Por algo lo llaman Supay (palabra quechua que en español significa Diablo) que debe ser cierto que más de un bañista halla perdido la vida. No vale la pena arriesgarse entrando a bañarse. Esta playa es buena para admirarla que para bañarse, desde los acantilados se observa una naturaleza singular. Acantilados imponentes que muestran capas horizontales conformadas por restos fosilizados y capas de roca volcánica que estaban en erupciones.
Esta playa es muy buena para aficionados a la pesca con cordel y también para los que prefieren un lugar con poca gente.
Se recomienda ir temprano porque por la tarde suele haber fuertes vientos, especialmente en agosto.
Playa Mendieta
Es una nueva ruta turística para los visitantes a la Reserva Nacional de Paracas que se está promocionando con “Rumbo a la playa Mendieta”
Se podrán realizar actividades y deportes de pesca deportiva, luego recomponerse con una chita o un hermoso lenguado, además de mariscos y pulpos que muchas veces se torna entretenido atraparlos. En conjunto este es un lugar ideal para compartir en familia.
Lo mejor es su vista del mar y sus formaciones rocosas, si uno atardece puede ver cómo entra el mar bajo las rocas de suelo. Ideal para tomar muy buenas fotografías y apreciar de cerca el trabajo de los pescadores y buzos. Lugar increíble para pasarlo tranquilo viendo el mar y disfrutar un buen descanso. Es ideal para campamento.
El buceo, la pesca, el windsurf, la tabla hawaiana y la fotografía se practican en esta playa.
Playa Lagunillas
Es una bahía o balneario que se destaca por ser un importante atractivo turístico, cuenta con playas de arenas blancas, ideales para hacer camping, pesca o caza submarina. Está formada por una serie de acantilados. Es también una caleta de pescadores que todavía hoy en día conserva su embarcadero artesanal. El visitante también puede encontrar embarcaciones que podrá alquilar para navegar o para pescar en el lugar donde abundan peces.
Valora este reportaje
¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!
(1 votes, average: 4,00 out of 5)
Loading...
Valoración del Editor
-
Valoración
-
Puntuación total
Hoteles - Mejor precio
Reportajes recientes
- Excursiones a las líneas de Nazca desde Lima 5 marzo, 2019
- Excursiones a las Islas Ballestas 27 septiembre, 2018
- El Cementerio de Chauchilla 4 agosto, 2018
- Líneas de Nazca, visión general 11 julio, 2018
- Las teorías científicas sobre los geoglifos de Nazca 25 junio, 2019
Deja un comentario