VISITAR LAS LÍNEAS DE NAZCA Y SU REGIÓN

Los Geoglifos de Palpa

Destinos cercanos 0 31
Los Geoglifos de Palpa
Visitar los Geoglifos de Palpa

Al sur de Lima, dentro de la región de Ica, se encuentran ubicados los famosos geoglifos de Palpa, aproximadamente en el kilómetro 395 de la Carretera Panamericana Sur. Son tan impresionantes como sus similares denominadas las Líneas de Nazca, lugar vecino de Palpa. Entre estos dos lugares aún mantienen grandes misterios para los ojos del hombre de hoy. Estas líneas o geoglifos se encuentran en diversas zonas de Palpa, los lugares  más característicos se llaman Pinchango, Sacramento y Llipata, dispuestas entre las mesetas y colinas.

Su relación con las líneas de Nazca

Sobre la relación con las Líneas de Nazca, según los estudios de un grupo  de  arqueólogos peruanos y extranjeros dirigidos por Johny Isla (peruano) y  Markus  Reindel (alemán), promovidos por la Fundación Suiza – Liechtenstein, que investigan los sitios de los geoglifos  de Palpa, desde las dos últimas décadas, quienes a través del  uso de la moderna tecnología “fotogramétrica” les ha permitido crear un viaje virtual de sobrevuelo sobre los geoglifos de Palpa.

Concluyeron que estas eran más antiguas que las Líneas de Nazca, trazadas por los hombres de la Cultura Paracas mucho tiempo antes. Se dice que dentro de sus investigaciones  encontraron 1000 geoglifos y 650 sitios arqueológicos.

Cómo son las figuras

Si los vemos a los geoglifos de Palpa en conjunto con las Líneas de Nazca, acerca de los misterios que encierran con la presentación de numerosas figuras de toda clase, en realidad, desde  su primer reconocimiento por Toribio Mejía Xespe  y  Alfred  Kroeber en 1926, ha corrido investigaciones e investigaciones arqueológicas,  con la creación de muchas hipótesis (entre las principales fueron:  “calendario astronómico”, “calendario agrícola”, “caminos rituales o centro de adoración” “zonas de aterrizaje de seres extraterrestres”, este último por sus versiones descabelladas, hoy ya está descartada) que afirmaban sobre qué representaban estos restos   confeccionados por las antiguas culturas.

Lo cierto es que hasta ahora, ninguna de esas explicaciones ha podido comprobarse. Así es que ¿cuántas generaciones y generaciones  todavía tendrán que pasar para que sean descifradas  en sus términos cabales? ¿A tus ojos o a nuestros ojos de humanos del presente qué imaginaciones podemos hacer al contemplar estos geoglifos que  los hicieron las antiguas civilizaciones en  convivencia con la naturaleza?.

Si en las Líneas de Nazca vamos a encontrar que los elementos más representativos son los dibujos de animales: mono, loro, araña, pelícano, gaviota, lagartija, llamas, lagarto, etc. y que muchos dibujos se encuentran mezclados con líneas o trazos geométricos; en los sitios de los geoglifos de Palpa principalmente encontraremos  dibujos que son algo diferentes. Una de sus particularidades es la gran cantidad de figuras antropomorfas, que están casi ausentes en el desierto de Nazca; también se nota que los habitantes antiguos de Palpa trazaron 1000 figuras sobre su agreste pampa respecto a los aproximadamente 40 que trazaron los de Nazca. En Palpa se encuentran mucho más diversidad de formas. Sin embargo, vale decir que ambos lugares han sido el centro de arduas discusiones desde el nivel científico hasta las interpretaciones comunes de los pobladores del lugar como de los visitantes. Se debe contemplarlo dentro de la integralidad.

Unas vistas evocadoras

Finalmente, ahora quiero manifestar desde el sentimiento de la vivencia y recorrido por estos enigmáticos lugares que hicimos. Al contemplar estas figuras divagarás mentalmente por qué los humanos de aquellos tiempos hicieron esas obras, qué finalidad habrán tenido ¿lo hicieron intencionalmente para que los humanos del futuro no lo entiendan nunca?.

Estar o ver los geoglifos de pasada por estos lugares, aunque sin importarte qué interpretaciones darías, te hace sentir  un profundo cariño a la naturaleza, aún más dentro de un contexto donde en el presente en nuestro Planeta el hombre se empeña más en destruir los diversos elementos de nuestra naturaleza  puramente con fines mercantilistas.

Creemos que un  objetivo  principal de tu recorrido como turista hacia todos los  lugares históricos o arqueológicos es nutrirte de conocimientos básicos de los hechos del pasado, y qué mejor se hace cuando se visita a los propios lugares ¡Siéntelo al pisar la tierra donde están los geoglifos de Palpa!

Y además la visita no acaba aquí. A primeros de 2019 se han descubierto gracias al uso de drones nuevas figuras en las laderas de Palpa atribuidas a la cultura Paracas. Se piensa que son figuras pensadas para ser vistas desde tierra y que podrían ser firmas o señales de los clanes familiares para delimitar territorios.

Valora este reportaje

¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Loading...

Valoración del Editor

  • Valoración
  • Puntuación total

Valoración del usuario

  • Valoración
  • Puntuación total

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

Hoteles - Mejor precio

Indica tus fechas

Fecha de entrada

calendar

Fecha de salida

calendar

Sin comisiones
y precio mínimo garantizado

Tours y visitas

logo1
Nuestra web es la mejor guía privada de Nazca. Ofrecemos valiosa información para su visita y le ayudamos a hacer sus reservas de alojamientos y tour con la mejor calidad precio de la red.

Las líneas de Nazca en redes

Contacta con nosotros

Te ayudamos a organizar tu viaje.
Nazca, Ica, Paracas y más destinos.
info@trafalgarnet.com