
Museos de Nazca: Museo Antonini y la Casa Museo “María Reiche”
Museo Antonini
Si usted quiere saber más o formarse una idea de lo que en su tiempo representó la Cultura Nazca en esta parte del Perú, no tendrá que dejar de ir de cualquier manera al Museo Didáctico Antonini.
Desde que los hechos culturales de los Nazca impactaron a la comunidad científica arqueológico y a todas las personas amantes de nuestro pasado, en los últimos tiempos permanentemente se viene excavando el sitio Cahuachi, lugar central de la Cultura Nazca
Las excavaciones hechas han revelado fabulosos tesoros que nos aportan un conocimiento más profundo de los hombres de Nazca, que realizaron unas prácticas como si fuesen fuera de lo normal al entendimiento de hoy. El museo reúne cerámicas, tejidos adornados con motivos de animales, numerosas cabezas de enemigos, diversas herramientas y figurillas que hace la complacencia de los visitantes.
Te decimos que si no pudiste sobrevolar las Líneas de Nazca, encontrarás aquí un plano de sus figuras o dibujos que te permite hacerte con calma una idea de conjunto.
¿Quieres saber más? Vaya al Museo. Expone sus contenidos dentro de 6 secciones o salas que cada una de ellas te harán viajar imaginariamente al tiempo pasado. Además, en sus jardines se muestra un canal de agua, acueducto, magnífico trabajo de ingeniería hidráulica de los Nazca.
Dirección: Av. La Cultura 600, Nazca (a 5 cuadras de la Plaza de Armas)
Horario de visita
Lunes a domingo: 9 de la mañana a 7 de la noche
Precios
15 soles – adulto
5 soles – niños
Derecho de fotografía: 5 soles
La Casa Museo María Reiche
El museo de reciente creación se encuentra ubicado en el kilómetro 425 de la Carretera Panamericana Sur, al borde de las Pampas de San José, lugar donde se concentra la mayoría de las líneas y geoglifos de Nazca. La propia casa de la ilustre arqueóloga María Reiche hoy se convirtó en museo. En esta vivienda vivió durante mucho tiempo en una cabaña pobre.
¿Qué encontramos en la Casa Museo? En las cuatro salas de exhibición hay información sobre estudios de las líneas y figuras de Nazca realizadas por la propia María Reiche, como mapas, planos, fotos, dibujos, y una maqueta de su creatividad para su trabajo.
Visitar el museo es una excelente forma de apreciar el trabajo apasionado de María Reiche y tal como ella misma quiso para nosotros que hoy lo contemplamos, de igual forma para la generación del futuro. Porque en todo momento ella lo trabajó queriendo educar o informar precisamente qué significaba el gran enigma de la Líneas de Nazca y de esta cultura en general. Su mensaje que daba con cada interpretación y análisis de las líneas era contribuir con brindar conocimientos a todos los seres humanos.
Por tanta pasión y constancia en sus estudios o investigaciones de las Líneas de Naca, los pobladores locales y funcionarios estatales poco gratos, la denominaron la “Loca del Desierto”. Recién a partir de la década 1990 se le dio la valía y respeto correspondiente a esta dama arqueóloga cuando las líneas se hicieron aún más famosas.
Para llegar a este lugar se recomienda contratar los servicios de una agencia de viaje. Si desea ir por su cuenta recuerde que los buses tienen una frecuencia de recorrido aproximadamente cada media hora.
Dirección: Kilómetro 425 Carretera Panamericana Sur, San José, Distrito de Ingenio, Nazca.
Horario de visita
Lunes a domingo: 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
Precio Entrada general: 5 soles.
Ahora que ya conoces: Sobre la base de las visitas realizadas a estos dos museos ya tendrás la información necesaria básica para comprender el contexto histórico de la Cultura Nazca.
Valora este reportaje
¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!
(1 votes, average: 5,00 out of 5)
Loading...
Valoración del Editor
-
Valoración
-
Puntuación total
Hoteles - Mejor precio
Reportajes recientes
- Excursiones a las líneas de Nazca desde Lima 5 marzo, 2019
- Excursiones a las Islas Ballestas 27 septiembre, 2018
- El Cementerio de Chauchilla 4 agosto, 2018
- Líneas de Nazca, visión general 11 julio, 2018
- Las teorías científicas sobre los geoglifos de Nazca 25 junio, 2019
Deja un comentario